Aproximaciones a la deuda subnacional en la Argentina

Entre 1996 y 2023, las provincias argentinas adoptaron diversas trayectorias de endeudamiento público. ¿Qué factores explican esas decisiones? ¿Se explica solo por los resultados fiscales?

Un estudio colectivo analiza diversas variables relevantes en materia de deuda subnacional en la Argentina: el déficit fiscal, el nivel de endeudamiento, la composición de la deuda según tipo de moneda y la coordinación con el ciclo fiscal nacional. Además, dedica especial atención a dos grupos de provincias: las de patagónicas, para analizar el papel de las regalías hidrocarburíferas, y las del Norte Grande.

El documento compila textos de:

Alcides Bazza, Juan Pablo Tedesca y Magalí M. Mahieu (Universidad Nacional del Litoral -UNL- y Universidad Nacional de Entre Ríos -UNER-)

Afra Blundetto, Gregorio Miranda y Santiago Meza (Centro de Formación en Administración Pública, Chaco)

Sasha King (Departamento de Economía, Universidad Nacional del Sur -UNS-)

Coordinación: Francisco Cantamutto (Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur -IIESS- UNS-CONICET) y Alejandro Manzo (Instituto de Estudios sobre Derecho, Justicia y Sociedad -IDEJUS UNC-CONICET-)

 El trabajo, disponible acá.

 - 
English
 - 
en
French
 - 
fr
German
 - 
de
Portuguese
 - 
pt
Spanish
 - 
es