Una especialista en economía de la educación, María Marta Formichella, estudió a escuelas secundarias técnicas de Bahía Blanca durante la pandemia y mostró que, a pesar de los esfuerzos realizados, con la virtualidad hubo un aumento en la inequidad educativa.
Según su investigación, hubo superposición de roles y sobre todo dos brechas:
- De acceso a nuevos dispositivos y mejor conectividad.
- De solución a problemas de uso adecuado de tecnologías.
El estudio se basó en entrevistas a directivos y personal del Equipo de Orientación Escolar (EOE) de cinco de las seis escuelas técnicas de Bahía Blanca ―cuatro de gestión pública y una de gestión privada subsidiada― entre octubre y noviembre de 2020.
“Es la primera vez en la historia del sistema educativo argentino que la escuela pública deja de ser gratuita, porque quienes no tienen acceso a dispositivos y a internet quedan afuera”. Miembro del EOE de un establecimiento técnico (nov. 2020).
Comprender lo que sucedió durante el aislamiento en términos educativos puede ser útil para responder a las demandas actuales de los estudiantes, establecer estrategias de compensación y enfrentar posibles pérdidas en el aprendizaje.
Formichella, M. M. (2023). Pandemia, TIC y equidad en la educación secundaria técnica. Magis, Revista Internacional De Investigación En Educación, 16, 1–23. https://doi.org/10.11144/Javeriana.m16.ptee
El trabajo completo de Formichella, investigadora del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur (IIESS) UNS – CONICET y docente en el Departamento de Economía de la UNS, acá: Pandemia, TIC y equidad en la educación secundaria técnica