A mayor transparencia, mayor desarrollo humano
Según un estudio realizado a 93 países, los datos abiertos y la transparencia están asociados al desarrollo humano. ¿Por qué? Porque son un instrumento contra la corrupción y una herramienta clave de gobiernos democráticos. María Verónica Alderete, investigadora del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur (IIESS) UNS – CONICET y docente en el Departamento de Economía de la UNS, analizó un Índice de Datos Abiertos (ODI, 2018) —índice internacional sobre conocimiento abierto— y observó que salvo en países donde la corrupción es culturalmente endémica (medida por el Índice Internacional de Percepción de la Corrupción CPI), la transparencia produce un efecto positivo. Los resultados de su trabajo muestran que existen tres grupos de países: El artículo de Alderete se denomina “The Relationship Between Open Data and Corruption: A Country-Cluster Analysis” (“La relación entre datos abiertos y corrupción: un análisis de grupos de países”) y destaca la importancia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y habilidades digitales para ganar transparencia. Forma parte del libro “The Palgrave Handbook of Global Social Problems”.
A mayor transparencia, mayor desarrollo humano Leer más »