Qué ofrecemos

Vinculación y transferencia

Contacto por temas de vinculación y transferencia
📩  vinculacion@iiess-conicet.gob.ar

El Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur (IIESS) UNS – CONICET  tiene entre sus objetivos la vinculación tecnológica, es decir, la transferencia de habilidades, conocimientos, tecnologías y métodos entre el sector científico y el sector productivo.

¿QUÉ OFRECEMOS?

  1. Gestión Empresarial y Finanzas: Evaluación de proyectos de inversión, análisis de alternativas financiamiento y estructura de gobernanza para empresas y PyMEs. Responsabilidad social empresaria.
  2. Desarrollo Regional y Sostenibilidad: Análisis de mercados locales, productos sostenibles y economía circular para impulsar el desarrollo productivo regional y comercial. Impacto socioeconómico de las grandes inversiones. Principalmente sector alimentos, servicios, productos reciclables en el marco de la energía circular: madera plástica, residuos electrónicos, entre otros.
  3. Innovación y Estrategias: Consultoría en modelos de negocio, mejora continua y readecuación de estrategias para empresas y emprendedores.
  4. Análisis Socioeconómico: Evaluación de indicadores sociales y económicos, con enfoque en políticas públicas y sostenibilidad.
  5. Comportamiento Organizacional: Aplicación de técnicas para mejorar la cooperación y modificar conductas en equipos de trabajo.
  6. Tecnología y Salud: Optimización de la experiencia de usuario y desarrollo de tecnologías innovadoras, especialmente en telemedicina. Reducción de riesgos en el establecimiento de objetivos de negocio y detección de mejores oportunidades de diseño.
  7. Optimización de Costos Energéticos: Análisis de costos asociados al consumo energético y evaluación de alternativas de aprovisionamiento.
  8. Generación Distribuida y Proyectos Energéticos: Oportunidades en la implementación de sistemas de generación distribuida: costos, financiamiento y rentabilidad. Evaluación de la bancabilidad y riesgos clave asociados.
  9. Mejoras en Eficiencia Energética: Optimización del uso de la energía dentro de las empresas: eficiencia energética y sostenibilidad operativa.
  10. Capacitación y Asesoramiento Empresarial: Programas de capacitación sobre el mercado eléctrico. Oportunidades emergentes en un entorno desregulado: maximización de competitividad en el mercado.
  11. Análisis del contexto socioeconómico argentino
  12. Estudio de indicadores macroeconómicos (PIB, inflación, empleo, pobreza, entre otros).
  13. Evaluación de calidad y equidad en el acceso a la educación.
  14. Elaboración de diagnósticos sectoriales y regionales
  15. Identificación de riesgos, oportunidades y áreas prioritarias de intervención en educación.
  16. Diseño, ejecución y análisis de encuestas.
  17. Relevamiento de percepciones, necesidades y dinámicas de trabajadores, usuarios, clientes o comunidades específicas.
  18. Asesoramiento técnico especializado.
  19. Apoyo en la interpretación del entorno económico y social para la toma de decisiones estratégicas en empresas, organismos públicos e instituciones.
  20. Capacitación a medida en análisis de datos e indicadores económicos.
  21. Formación en el uso de datos para la toma de decisiones, análisis de tendencias en el mercado de trabajo, consumo y educación.
  22. Participación en proyectos de desarrollo sostenible e innovación social.
  23. Iniciativas colaborativas con foco en responsabilidad social empresarial.

 - 
English
 - 
en
French
 - 
fr
German
 - 
de
Portuguese
 - 
pt
Spanish
 - 
es