
Alcance del grupo de Investigación
El mundo está en plena transformación digital, un proceso que está alterando las formas de producir, consumir y de vivir en general. Estos adelantos tecnológicos, conjuntamente con innovaciones registradas en otros campos (como por ej. nano tecnología, biotecnología y tecnología de materiales), están afectando fuertemente las formas de organizar los procesos de trabajo. Estos cambios impactan de forma significativa sobre el desarrollo de localidades y regiones y tienen repercusiones en el diseño de las políticas públicas a escala territorial. La generación de nuevos productos y procesos productivos se gesta en el marco de estrategias de competitividad sistémica, que suponen la articulación de actores privados y públicos, a través de la conformación de redes y el diseño de nuevas estructuras de gobernanza. El presente grupo de trabajo tiene como objetivo fundamental el estudio de los fenómenos descriptos anteriormente, desde una perspectiva integral y de carácter multidisciplinaria.
Objetivos
• Generar conocimiento teórico y empírico vinculado a las áreas temáticas de investigación planteadas y sus interseccionalidades.
• Desarrollar propuestas metodológicas novedosas para estudiar los fenómenos ligados al estudio de la economía digital, la innovación y los procesos de gobernanza a escala territorial.
• Realizar acciones de transferencia, involucrando tanto a actores públicos como privados.
• Desarrollar actividades de comunicación pública de la ciencia, a través de la difusión de resultados de investigación.
• Impulsar la realización de publicaciones científicas en la temática.
• Organizar eventos (conferencias, seminarios, workshops, ponencias) en los que se difundan conocimientos pertinentes.
• Colaborar en el diseño, monitoreo y/o evaluación de políticas públicas ligadas a la problemática de estudio del presente grupo de trabajo.
Miembros
Dra. María Verónica Alderete (coordinadora)
Dr. José Ignacio Diez (coordinador)
Colaboradores
Dra. Carina Borrastero (UNC-CONICET)
Dra. María Eugenia Castelao Caruana (UBA-CONICET)
Dr. Sebastián Cortez Oviedo (UNC-CONICET)
Dr. Ulises Girolimo (UBA-CONICET)
Dr. Leandro González (UNGS-CONICET)
Dr. Andrés Niembro (UNRN-CONICET)
Cr. Gustavo Solanas (UCU)
Dra. Carola Jones (FCE-UNC)