Del 23 al 24 de octubre se desarrolló las XXVII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo, la cual tuvo lugar en la Universidad Federal de Sao Carlos , ciudad de San Pablo, Brasil.

Fernando González,  presentó el trabajo "Múltiples desastres naturales y mortalidad: un análisis probabilístico para regiones de Argentina (1970-2015)".
El trabajo avanza en la estimación de una medida absoluta de riesgo de mortalidad por desastres naturales, en regiones de Argentina.

En tanto, el becario Juan Virdis, expuso “Mecanismos de pago implementados para la financiación de la salud de los adultos mayores: el caso del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJyP)”. El mismo analiza en el marco de la teoría del Principal-Agente los mecanismos de pago que se aplican en los mercados de salud y los efectos que causan en la calidad y cantidad prestaciones médicas recibidas por pacientes.

Nota realizada por María Emma Santos, Investigadora Adjunta, sobre el Premio Nobel de Economía:

"Cada año, los economistas esperamos con ansias el anuncio de este premio. Para quienes investigamos e intentamos por ese medio contribuir a la reducción de la pobreza, el otorgamiento de este premio a Banerjee, Duflo y Kremer ha sido una noticia emocionante. Se trata de tres personas que han provocado una especie de revolución en la forma de abordar el problema de cómo reducir la pobreza global, algo que ellos mismos llaman un "movimiento". (Nota completa adjunta. Nobel de Economia 2019)

 

 

Maria Emma Santos realizó dos presentaciones en la CEPAL, en el Seminario Regional sobre Desafíos e Innovaciones en la Medición de la pobreza y el seguimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 1.
 
 

Belén GuercioLisana Martínez y Sofía Orazi, asistieron a las XIII Jornadas de Microfinanzas desarrolladas los días 3 y 4 de julio en la Facultad de Economía de la UBA, ciudad de Buenos Aires

En el panel denominado "Las dificultades para acceder al crédito", tuvo su participación Belén Guercio, junto al Subsecretario de Hacienda, Francisco Sosa del Valle, y el gerente de innovación financiera de BCRA, Alejo Macaya.

 En la exposición, titulada "Un estudio integral del mercado de microcréditos de Argentina", se presentaron los proyectos de investigación vigentes, exponiendo los principales objetivos y actividades presentes y futuras del grupo de investigación. 

Por otro lado, Lisana Martínez, actuó como moderadora del panel titulado “La inclusión financiera y social. El impacto de las microfinanzas”, en el cual se presentaron distintas experiencias de entidades reconocidas a nivel nacional.

Artículo publicado por la investigadora María Belén Noceti en la Revista de Antropología Social, bajo el título “Suicidios de varones jóvenes en Bahía Blanca, Argentina (2010-2013). Aportes desde la antropología para la comprensión del fenómeno”, Volumen 28 Nº 1 de 2019. 

 https://revistas.ucm.es/index.php/RASO

Subcategorías

Volver
JSN Boot template designed by JoomlaShine.com