Imagenes del IIESS
Por tercer año consecutivo, un equipo de investigación del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur (IIESS UNS-CONICET) y del Departamento de Economía de la Universidad Nacional del Sur, lanza la encuesta sobre "Ingresos y deudas de los hogares de Bahía Blanca".
A partir del 10 de junio y hasta el 19 inclusive, se podrá completar la encuesta ingresando al siguiente enlace: https://t.co/IawlhqlY4U
Los resultados de las anteriores encuestas se pueden consultar aquí (2020) y aquí (2021).
Agradecemos su colaboración y participación.
La investigadora Karina Temporelli compara la situación de los recursos humanos en la Argentina con países de la región y de Europa; el costo de financiar nuevas tecnologías y las oportunidades que generó la pandemia.
Ingresar al siguiente link para leer la nota completa: https://bit.ly/3LFy6V2
El Complejo Habitacional del Centro Científico Tecnológico –CONICET Bahía Blanca dispone de 10 unidades habitacionales, de las cuales una se encuentra totalmente equipada y disponible para alojar a visitantes por períodos cortos. Las restantes están destinadas a facilitar la radicación de integrantes del CONICET, mediante el acceso temporario y promocional, por períodos más prolongados.
Comodidades por tipo de unidad:
4 departamentos chicos: 1 dormitorio amplio, cocina, baño, cochera y patio con fogón.
6 departamentos grandes: 3 dormitorios, 2 baños, cocina, cochera, terraza con fogón.
Los departamentos grandes podrán ser habitados por un grupo familiar o compartidos por hasta tres personas.
Requisitos para solicitud:
– Desempeñarse como agente del CONICET (Investigador/a, Becario/a y/o CPA personal técnico y/o administrativo/a)
– No poseer bajo ningún título (ni el requirente, ni su conviviente si lo tuviera), uno o más bienes inmuebles en la ciudad, provincia o región
– Presentar una carta de intención dirigida a la Directora del CCT. La misma debe contar con el aval del Director/a del Instituto de pertenencia y del Director/a inmediato del agente.
Para mayor información ingresar aquí: https://bahiablanca.conicet.gov.ar/alojamientos-cct-bb
El investigador Germán González ha sido incorporado como experto en el foro de discusión e investigación internacional GRIDALE (Grupo de Reflexión sobre Integración y Desarrollo en América Latina y Europa).
El objetivo central de GRIDALE es recuperar la esencia de los propósitos asociativos y mancomunados de una verdadera integración y trabajar en unas metas de desarrollo requeridas por el planeta, con la superación de concepciones y miradas que limitan tales propósitos. Para ello, la academia realizará un conjunto de reflexiones que permitan a los gobiernos, a los grupos políticos, a los organismos intergubernamentales, superar la desnaturalización y el estancamiento de los procesos de integración por el resurgimiento de nacionalismos que desvirtúan la conformación de una soberanía compartida y colocar en el caso de América Latina y el Caribe, metas de desarrollo realizables, aunque se parta de modelos distintos.
Para mayor información ingresar a: www.gridale.org
En el marco del 60 Aniversario de la Revista Estudios Económicos se realizarán exposiciones el 28 de marzo a las 17 hs.
La Lic. (Mg.) Fernanda Soca y la Dra. Mariana di Bello desarrollaran "La importancia de las publicaciones académicas para el estudio de campos disciplinares" mientras que "Teoría y política económica: ¿Para qué sirve lo que aprendemos en el aula?", estará a cargo del Dr. Juan Carlos De Pablo.
Se habilitará modalidad presencial (aula Departamento de Economía - Complejo Palihue) en caso de que más de diez inscriptos decidan asistir presencial, de lo contrario se hará de manera virtual por la plataforma ZOOM.