Imagenes del IIESS
La Ing. Antonella Cavallin se encuentra realizando una estadía en la Universidad Rovira i Virgili, Cataluña, España, junto al el Dr. Oscar Saladie, sobre gestión de residuos urbanos, dentro de sus estudios doctorales como becaria del IIESS-CONICET.
La Dra. María M. Formichella, del 5 al 12 de Mayo del corriente, participó de un Seminario a través de la presentación titulada “Equidad educativa: conceptualización, medición y análisis”, en el marco correspondiente a la convocatoria del Programa de Centros de Asociados de Postgrado Brasil/Argentina (CAPG-BA), que vincula a la Universidad Nacional del Sur (UNS) con la Universidad Federal Fluminense (UFF) Brasil. Durante su visita realizó intercambios con docentes de grado y postgrado y con estudiantes de la maestría y doctorado en Economía.
Durante los días 3,4 y 5 de Mayo, la Dra Verónica Walker, asistió al VIII Encuentro Nacional y V Latinoamericano "La Universidad como Objeto de Investigación. La Reforma Universitaria entre dos siglos", celebrado en la Universidad Nacional del Litoral, Argentina. Presentó el trabajo titulado “La función docente en el marco de los procesos de evaluación institucional. El caso de la Universidad Nacional del Sur” (en co-autoría con Raúl Menghini) . Participó de la presentación del libro “Los Posgrados en Argentina, Brasil y Paraguay. Aproximaciones comparadas en contextos de evaluación de la calidad de la Educación Superior”.
El Lic. Fernando Gonzalez, becario doctoral CONICET ha sido distinguido con la mejor ponencia en el cuarto Foro Bienal Iberoamericano de Estudios del Desarrollo con el trabajo: "Las multiples dimensiones de la pobreza: el caso de Posadas", coautorado con la Dra. Santos.
El IV Foro Bienal de la RIED, desarrollado del 16 al 18 de mayo de 2017 en la Universidad Nacional de Quilmes, en Quilmes, Argentina, contó con cerca de 90 ponencias orales en 14 mesas especializadas en diferentes temas del desarrollo, con una sesión de 30 posters, cuatro mesas de diálogo con expertos y una conferencia magistral con el reconocimiento de la RIED “INTIMPA 2017” al Prof. Alejandro Rofman por su trayectoria y contribución al estudio y praxis del desarrollo buscando construir sociedades más justas, humanas y sostenibles. http://riedesarrollo.org/portfolio/foro-bienal-2017/
Además del laureado trabajo de Santos y Gonzalez, el IIESS estuvo presente con un trabajo de Ibañez, Formichella y London, y tres posters, uno sobre el trabajo de Calle, London y Perez, el segundo sobre un trabajo de Zaratiegui y Santos, y el último sobre la metodología del PDTS “Diseño de Estrategias para Mejorar Oportunidades Educativas de la población vulnerable de Bahia Blanca, a través de la ONG Red de Voluntarios” preparado por Alderete, Ibañez y Kruger, y presentado por su directora, la Dra. Silvia London
¡¡Felicitaciones Fernando y María Emma!!
El 22 de mayo se inaguró la VIII edición del Congreso Nacional de Estudiantes de Posgrado en Economía (CNEPE), organizado por el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur (IIESS - CONICET/UNS) en forma conjunta con el Departamento de Economía de la UNS.
La conferencia inagural estuvo a cargo del Dr. Javier Lindenboim, quien disertó sobre: "¿Es el trabajo un articulador económico y social en la actualidad?".
Durante las 3 jornadas de trabajo se presentarán 40 trabajos de investigación y conferencias magistrales a cargo de destacados investigadores.
El Vice-Director de nuestro Instituto, Dr. Gustavo Bodanza, realizará entre los días 22 y 27 de mayo una estancia breve de investigación en el Centro de Estudios de la Argumentación y el Razonamiento (CEAR) de la Facultad de Psicología de la Universidad Diego Portales, Santiago, Chile. Allí dará una conferencia sobre los estudios experimentales que está desarrollando en el IIESS (junto con Esteban Freidin, Sebastián Linares y Fernando Del Bianco) sobre la elección de métodos de agregación de opiniones frente a situaciones paradójicas (en particular, el dilema discursivo o paradoja doctrinal). También se reunirá con Claudio Fuentes Bravo, del CEAR, y Enrique Hernández Manfredini, de la Universidad de Aveiro, Portugal, para iniciar una colaboración para investigar la aplicabilidad de modelos de representación de tipo Petri Nets para el modelado de la argumentación y la toma de decisiones. Cabe destacar que la UNS mantiene un convenio marco con la Universidad Diego Portales, que contempla el intercambio de estudiantes de posgrado y porfesores para el dictado de cursos. Este antecedente es importante para establecer futuros vínculos de colaboración entre el IIESS y la UDP, donde también se desarrollan otros temas de relevancia para nuestra institución.