Ibañez Martín, M.; Guzowski, C. (2019) Pobreza energética, exclusión social y desarrollo económico: interacciones. análisis para Argentina. 7ma Conferencia Latinoamericana de Energía. Buenos Aires. Argentina
Elías, S.; Pasciaroni, C.; Quartucci, E.; Barbero, A. (2018). Ciudades, Tecnología y Medio Ambiente. El Caso de Bahía Blanca. II Jornadas Internacionales de Ambiente y IV Jornadas Nacionales de Ambiente. Tandil. Buenos Aires. Argentina.
Disponible en https://docs.wixstatic.com/ugd/f91da5_4062c84206aa4d1d994f14e1e2c41182.pdf
Elías, S.; Pasciaroni, C.; Barbero, A. (2018). Construyendo capacidades de Innovación y desarrollo tecnológico a través de la formación universitaria y la Internacionalización. Algunas reflexiones de la Argentina reciente. 56 Congreso de Americanistas. Salamanca. España.
Ibañez Martín, M. (2018). Inclusión social y educativa: el rol de las políticas de articulación entre instituciones del sistema superior de educación. Anales de la AAEP, LIII Reunión Anual. La Plata. Buenos Aires. Argentina.
Ibañez Martín, M.; Guzowski, C.; Leonardi, V. (2018). Acceso e inclusión energética: sus efectos sobre la sustentabilidad ambiental y la calidad de vida de la población de una comunidad costera. II Jornadas Internacionales y IV Jornadas Nacionales de Ambiente. Tandil. Buenos Aires. Argentina.
Rojas, M.; London, S. (2018) Crecimiento Sostenido y Valoración Intertemporal: un enfoque teórico. Anales de la AAEP, Reunión Anual LIII de la Asociación Argentina de Economía Política. La Plata. Buenos Aires. Argentina.
Amigo Orge, A; London, S. (2018): Tratamiento de residuos orgánicos domiciliarios y generación de bioenergía. Estudio de caso. II Jornadas Internacionales de Ambiente y IV Jornadas Nacionales de Ambiente. UNICEN - Campus Universitario. Tandil. Buenos Aires.
Reyes Pontet, M.; London, S. (2018). Análisis del Sistema de distribución de Gas Natural en Bahía Blanca: la situación de los desprovistos. II Congreso Regional de Economía del Norte Grande. Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE. Resistencia. Chaco. Argentina.
Disponible en https://www.researchgate.net/profile/Silvia_London
Reyes Pontet, M.; London, S. (2018). Análisis de la situación de los barrios vulnerables de Bahía Blanca: las desventajas medioambientales como contribución a las trampas de pobreza. II Jornadas Internacionales de Ambiente y IV Jornadas Nacionales de Ambiente Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN). Tandil. Buenos Aires. Argentina.
Disponible en https://www.researchgate.net/profile/Silvia_London
London, S. (2018). Objetivos Macroeconómicos en Conflicto: Crecimiento Sostenido y Desarrollo Sostenible. Conference of International Society for Ecological Economics. Puebla. México.
Disponible en https://www.researchgate.net/profile/Silvia_London
Reyes Pontet M.; González F.; London, S. (2018). Modelos de Buena Vida: el nuevo desarrollo y su relación con la ecología. Conference of International Society for Ecological Economics. Puebla. México.
Disponible en https://www.researchgate.net/profile/Silvia_London
Calle C.; London S.; Pérez S. (2018). Segregation of deprived migrants within intermediate cities and its consequences for overcoming poverty: the case of Bahia Blanca, Argentina. 2018 Human Development and Social Inclusionin an Urbanizing World (HDCA). Conference. Universidad Católica Argentina. FLACSO. Buenos Aires. Argentina.
Disponible en https://www.researchgate.net/profile/Silvia_London
London S.; Zilio, M. (2018). La sustentabilidad ambiental urbana como herramienta para la política ambiental en las ciudades de América Latina. Congreso. 56º Congreso Internacional de Americanistas. Salamanca. España.
Disponible en https://www.researchgate.net/profile/Silvia_London
Krüger, N.; Formichella, M. (2018). Diminished educational opportunities in informal settlements of Bahía Blanca, Argentina. Conferencia.2018 de la Human Development & Capability Association. C.A.B.A. Argentina.
Disponible en: https://hd-ca.org/papers-past-conferences
Krüger, N.; Erramuspe, L.; Mendoza Gutiérrez, A. M. (2018). Brechas sociales y de género, un obstáculo para el desarrollo en la ciudad de Bahía Blanca. I Conferencia sobre Planificación del Desarrollo “Julio H. G. Olivera”. C. A. B. A. Argentina.
Santos, M. E.; Etcheverry, J. (2018), Pobreza Multidimensional en Bahía Blanca: 2004-2017.2018 Conference of the Human Development and Capability Association (HDCA). Universidad Católica Argentina. Buenos Aires. Argentina.
Escudero, J.; Santos, M. E. (2018) Desigualdades Educativas y Trampas de Pobreza en Argentina. Congreso. V Congreso Internacional "Las caras invisibles de la pobreza: una mirada integral de la vulnerabilidad". Universidad Austral. Pilar. Argentina.
Santos, M. E. (2018).Pobreza Multidimensional en Argentina: Evolución, Alcances y Limitaciones de la Medición. Congreso. V Congreso Internacional "Las Caras Invisibles de la Pobreza”. Universidad Austral. Pilar. Argentina
Orazi, S.; Martínez, L.; Vigier, H. y Scherger, V. (2018). La inclusión financiera en América Latina y Europa. XXIII Reunión Anual Red Pymes Mercosur. Mar del Plata. Buenos Aires. Argentina
Tauro, A.; Guercio, M. B. ;Vigier, H. y Martínez, L. (2018). El mercado de microcréditos: un análisis de la oferta en argentina. XXIII Reunión Anual Red Pymes Mercosur. Mar del Plata. Buenos Aires. Argentina
Alderete, M.V. y Linares, S. (2017). Participación ciudadana: el caso de la ordenanza de Acceso a la Información Pública de la Municipalidad de Bahía Blanca. LII Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política. Bariloche. Argentina
Alderete, M.V.; Formichella, M.M y Kruger, N. (2017). Acceso y uso de TIC en barrios vulnerables de Bahía Blanca: su efecto sobre los resultados educativos. LII Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política. Bariloche.Argentina
Calle Espinosa Y. C. (2017) Espacialidad en la relación entre migración y pobreza en una ciudad intermedia: El caso de Bahía Blanca. Congreso. II Congreso Internacional de Geografía Urbana. Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lujan. Lujan. Argentina.
Calle Espinosa Y. C.; London S.; Pérez S. (2017) Migración y desarrollo sustentable: Relaciones y dificultades. Congreso. IV Foro bienal iberoamericano de estudios del desarrollo. Red Iberoamericana de Estudios del Desarrollo (RIED).Quilmes. Argentina.
Ibañez Martin, M. M., Formichella M. M., London S. (2017). Exclusión social, desigualdad y desarrollo económico: interacciones .Foro Bienal Iberoamericano de Estudios del Desarrollo. Universidad Nacional de Quilmes. Quilmes. Argentina.
Ibañez Martin, M.M. (2017). Exclusión y desigualdad social: fenómenos que afectan al desarrollo. Un primer análisis para Argentina. VIII CNEPE. Bahía Blanca. Argentina.
Ibañez Martin, M.M. (2017). La medición de la exclusión social: su relación con la desigualdad y la pobreza multidimensional. Observaciones para Argentina. XXXI Congreso ALAS. Universidad de la República. Montevideo. Uruguay.
Santos, M. E.; Dabus, C.; Delbianco, F. (2017). Growth and Poverty Revisited from a Multidimensional Perspective. VII ECINEQ Meeting (Society for the Study of Economic Inequality). Universidad de Nueva York. Nueva York. Estados Unidos de América.
González, F.; Santos, M. E. (2017). Las Múltiples Dimensiones de la Pobreza: El Caso de Posadas. LII Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política. Bariloche. Argentina.
Santos, M. E.; Zaratiegui, E. (2017). Pobreza en Argentina y en Bahía Blanca: Un Enfoque de Dominio Estocástico 2004-2016. LII Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política. Bariloche. Argentina.
González, F.; Santos, M. E. (2017). Las Múltiples Dimensiones de la Pobreza: El Caso de Posadas. IV Foro Bienal Iberoamericano de Estudios del Desarrollo. Red Iberoamericana de Estudios del Desarrollo (RIED). Universidad Nacional de Quilmes. Quilmes. Argentina.
Santos, M. E.; Zaratiegui, E. (2017). Pobreza y Desigualdad en Bahia Blanca: Un Análisis de Dominio Estocástico 2004-2016. IV Foro Bienal Iberoamericano de Estudios del Desarrollo. Red Iberoamericana de Estudios del Desarrollo (RIED). Universidad Nacional de Quilmes. Quilmes. Argentina.