2022
|
4 Ago. 2022, Aurelio Fernández Bariviera (Universitat Rovira i Virgili, España) Conexión entre criptomonedas, activos financieros tradicionales y Google Trends.
|
30 Jun. 2022, Dr. Martín Rapetti (UBA), Gabriel Palazzo (IIEP-BAIRES, CEDES. UBA) y Joaquín Waldman (UBA - PROASIS). ¿Inflación y Estabilización:¿que políticas puede adoptar el gobierno?
|
2 Jun. 2022, Dr. Gustavo Burachik (UNS) El papel del movimiento de capitales en la balanza de pagos de América Latina en 1990 -2020.
|
29 Abril 2022, Dr. Juan Gabriel Tokatlian (UTDT). Ucrania y el mundo por venir.
|
20 Abril 2022, Lic. Juan Luis Bou (Lic. Economía. Director FIEL. Consultor de diversos organismos internacionales). Segmentación del mercado laboral argentino: diseños regulatorios, la volatilidad macro y el cambio tecnológico
|
2021
|
1 Sep. 2021, Dr. Gonzalo Iparraguirre (FILO:UBA -ICA). Antropología aplicada: agendas de desarrollo y diseño de políticas públicas
|
6 Jul. 2021, Dr. Marcelo Rougier (CONICET - IIEP – CEHEAL). Presentación del libro “La industria argentina en su tercer siglo. Una historia multidisciplinar (1810-2020)”
|
21 Abr. 2021, Dr. Facundo Crosta (UNLP-CEDLAS). Exploración de los efectos sanitarios de la fortificación obligatoria de alimentos. La harina de trigo en América del Sur.
|
2020
|
10 Dic. 2020, Dr. Pablo Gerchunoff (UTDT). La economía popular de mercado, treinta años después.
|
4 Nov. 2020, Mg. Guillermo Rozenwurcel (UBA- UNSAM - CONICET). Argentina: from failed international integration to secular decline.
|
7 Oct. 2020, Dr. Andrés Gago (UTDT). Costos de la confrontación en negociaciones detrás del velo de la pantalla.
|
23 Sep. 2020, Dr. Esteban Freidin (IIESS, CONICET-UNS). Preferencias distributivas en un experimento económico: ¿Igualdad, mérito o jerarquía estable?.
|
20 Ago. 2020, Dr. José María Fanelli (UdeSA-CONICET). Reflexiones sobre los problemas de crecimiento de la Argentina
|
27 Jul. 2020, Dr. Sebastián Lipina (UNSAM-CONICET). Abordajes contemporáneos del estudio neurocientífico de la pobreza infantil.
|
17 Jun. 2020, Dr. Ramiro Albrieu (CIPPEC-UBA). El mercado de trabajo argentino en tiempos de Covid-19.
|
11 Mar. 2020, Dr. Mauricio Gallardo Altamirano (Universidad Católica del Norte, Chile). Inequality of opportunities in wages: Using the Chilean voucher school system to identify childhood circumstances.
|
2019
|
20 Nov. 2019, Dra. María Inés Silenzi (IIESS,UNS- CONICET) Procesos cognitivos de determinación de relevancia frente a la toma de decisiones.
|
11 Oct 2019, Dr. Oscar Volij (Universidad Ben Gurion, Israel). Segmentación de Ingresos.
|
25 Sep 2019, Dr. Marcos Novaro (UBA - CONICET). Escenario y perspectivas de Argentina en el actual contexto electoral: qué pasó, qué pasa y qué va a pasar.
|
10 Sep 2019, Lic. Marcela Cristini (FIEL). Economía urbana y financiamiento de la vivienda.
|
26 Ago 2019, Ergasto Riva. Disminución de los costos de transacción mediante la utilización de monedas-índice.
|
14 Ago 2019, Dr. Carlos Scartascini (BID). Incrementando la efectividad de las políticas públicas: Resultados de varios experimentos.
|
07 Ago 2019, Dr. Ricardo Carciofi (IIEP-UBA). El acuerdo con la Unión Europea: el Mercosur abre un nuevo escenario.
|
26 Jun 2019, Dr. Gunther Meeh-Bunse. International financial reporting standards (IFRS): a spotlight on the worlds information base.
|
03 Jun 2019, Dr. Ryan Lloyd. Measuring attitudes toward Venezuelan migration: a list experiment in Roraima.
|
10 Abr 2019, Dr. Jorge Streb. Credible signals.
|
27 Feb 2019, Dr. Martín Grandes. ¿Cuánto cuesta la corrupción en la Argentina y cuál es su efecto macro?.
|
2018
|
21 Mar 2018, Rodrigo Moro (IIESS,UNS- CONICET). Explicación del comportamiento de expertos ante el dilema del viajero.
|
06 Abr 2018, Andrés Musacchio (UBA). Los cambios en la Economía Mundial y las Transformaciones de la Sociedad.
|
25 Abr 2018, Mariano Tommasi (UdeSA). Tratando de entender la pobreza en Argentina.
|
18 May 2018, Carlos Mario Yory. Desarrollo Territorial Integrado y Nueva Geografía Económica: ventajas comparativas, competitivas y cooperativas
|
30 May 2018, Javier Ghibaudi (UFF, Brasil). La política industrial en Argentina y Brasil a principios del siglo XXI: límites y desafíos para un cambio estructural.
|
13 Jun 2018, Susana Sardá Garcia (Universidad Rovira y Virgili, España). Política Monetaria del BCE y sus repercusiones en el sistema financiero europeo (2008-2017)
|
27 Jun 2018, Agostina Costantino (UNGS-CONCICET). Las inversiones extranjeras en tierras en la Argentina reciente: lógica de expansión y características.
|
31 Ago 2018, Dr. Francisco Cantamutto (UNGS-CONICET). Acercamiento de Economía Política en la Argentina reciente.
|
19 Sep 2018, Dr. Horacio Aguirre (BCRA). Política macroprudencial: evaluación microeconométrica de medidas basadas en capital y en moneda.
|
17 Oct 2018, Dr. Gustavo Burachik (UNS). Crítica a la explicación tradicional de las crisis económicas en Argentina
|
31 Oct 2018, Dr. Julio Elías (UCEMA). La Economía de los Trasplantes de Órganos.
|
7 Nov 2018, Dra. Graciela Riquelme (UBA-CONICET). Deuda Social Educativa y el derecho a la educación de jóvenes y adultos en Argentina: Distribución ilusoria de la educación, fragmentación y disparidades provinciales.
|
21 Nov 2018, Dr. Antonio Terceño Gómez (Universidad Rovira y Virgili, España). Análisis de los factores que inciden en la supervivencia de los fondos de inversión: estimador de Kaplan-Meier y modelo de Andersen-Gill.
|
12 Dic 2018, Grupo de Investigación Cualitativa y Etnográfica del Sur(GICE). La pobreza en coordenadas cualitativas. Análisis sobre las condiciones de la salud y el hábitat en Bahía Blanca.
|
2017 |
08 Mar 2017, Kathia Michalczewsky (BID-INTAL) Cambio de marcha: América Latina y el Caribe en la nueva normalidad del comercio global |
22 Mar 2017, Martín de Meio (UNS) “Violación de contratos en industrias reguladas: el caso del transporte de gas natural en Argentina”. |
05 Abr 2017, Yoly Tatiana PolaníaCerinza (Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá) “Impacto de la educación financiera en los índices de bancarización sectorial en Colombia”.
|
26 Abr 2017, (Universidade Federal Fluminense) “Cambio estructural y dinámica tecnológica en la industria biofarmacéutica: implicaciones en las políticas de Investigación, Desarrollo e Innovación en Argentina y Brasil”
|
31 May 2017, Universidad Nacional de La Plata) “Las consecuencias económicas de Mr. Trump”
|
07 Jun 2017, Claudio Gallegos (UNS y IIESS, UNS-CONICET) “El estudio de la guerra en las ciencias sociales: aportes desde la Sociología”
|
05 Jul 2017, Anahí Briozzo(IIESS y Depto. Administración, UNS), M. Belén Guercio(IIESS y UPSO), Lisana Martinez (IIESS y Depto. Economía, UNS) y Hernán Vigier(UPSO, UNS y CIC) “Decisiones de Financiamiento en el ámbito empresarial”
|
12 Jul 2017, Matías Fontela (University of New Mexico) “El valor del aire limpio para los residentes urbanos de la ciudad de México” |
16 Ago 2017, Beatriz Lupín (Grupo de Investigación Economía Agraria, FCEyS-UNMdP) “Alimentación y hábitos saludables. Un enfoque económico” |
30 Ago 2017, Silvia London (UNS y IIESS, UNS-CONICET) “Economía, medio ambiente y sistemas complejos: una aproximación metodológica” |
06 Sep 2017, Juan García González (Universidad Nacional de Colombia y Universidad de Almería) y José Gómez Medina (Universidad Nacional de Colombia) “Pobreza, violencia e impunidad: La Colombia que recibirá el posconflicto”
|
20 Sep 2017, Claudio Fuentes Bravo (Universidad Diego Portales) “Leerlos a todos. La historia de cómo un mandato presidencial se convirtió en una metodología para sistematizar 200 mil argumentos que pretenden convertirse en norma constitucional de la república de Chile”
|
04 Oct 2017, Gabriela Cristiano (UNS y IIESS, UNS-CONICET) “Agregado de valor mediante la reutilización de residuos orgánicos agropecuarios”
|
04 Oct 2017, MARGARITA GALLEGO SANCHEZ (Universidad de Cádiz) “Segmentación en el mercado de trabajo español: análisis basado en clusters y regresión logística”
|
18 Oct 2017, Gabriel Cepaluni (Universidade Estadual Paulista) “Prejudice, strategic discrimination, and the electoral connection: evidence from a pair of field experiments in Brazil”
|
01 Nov 2017, María Marta Formichella (UNS y IIESS, UNS-CONICET) “Inequidad educativa en América Latina
|
15 Nov 2017, María Belén Noceti (UNS y IIESS, UNS-CONICET) "Entre economistas, y antropólogos, delineando el campo de la Ecología política en el análisis del maldesarrollo"
|
24 Nov 2017, José Raúl Luyando Cuevas (IIS, Universidad Autónoma de Nuevo León).“Conciencia social y ecológica en el consumo”
|
|
2016
|
05 Dic 2016, Fernando Dos Reis (Universidad Católica Andrés Bello) El discurso político en Venezuela (Chávez-Maduro) y su impacto en la región
|
03 Nov 2016, María Eugenia Elorza (IIESS, UNS, CONICET) Necesidad, demanda y oferta de servicios en el primer nivel de atención: estimación para la ciudad de Bahía Blanca, Argentina
|
15 Sep 2016, Pablo Monterubbianesi (IIESS, UNS, CONICET) Aportes económicos del turismo a los procesos de crecimiento y desarrollo
|
04 Ago 2016, Natalia Soledad Krüger (IIESS, UNS, CONICET) La inclusión educativa en América Latina desde un enfoque multidimensional |
07 Jul 2016, Juan Manuel Larrosa (IIESS, UNS, CONICET) Dos aplicaciones de análisis de redes sociales: Poder político en el Cabildo y coautorías de economistas. |
23 Jun 2016, María Ángeles Caraballo Pou (Universidad de Sevilla) y Carlos Dabús (IIESS, UNS, CONICET) El fenómeno inflacionario en economías estables e inestables: evidencia comparada de Argentina y España. |
5 May 2016, Sonia Rubio Padilla (Universidad de Salamanca) ¿Inclinando la balanza judicial? Diseño constitucional y selección judicial en América latina. |
03 Mar 2016, Jorge Pazzi (IIESS, UNS, CONICET) La coyuntura económica: Una historia de dos gobiernos. |
2015
|
3 Dic 2015, Esteban Freidin (IIESS, CONICET) Efecto de la norma prescriptiva sobre la distribución de dinero en un juego experimental realizado durante la coyuntura pre-ballotage.
|
5 Nov 2015, Sebastián Linares Lejarraga (IIESS, CONICET) Elección social y procedimientos legislativos. Desafíos para la democracia en América Latina.
|
1 Oct 2015, Fernando Lago (IIESS, UNS, CONICET) La evolución de los sistemas tributarios en América Latina: Un análisis comparativo 2002-2012.
|
3 Sep 2015, Verónica Alderete (IIESS, UNS, CONICET) Does digital proximity between countries impact on entrepreneurship?
|
6 Ago 2015, José Raúl Luyando Cuevas (Universidad Autónoma de Nuevo León) Condiciones laborales de niños y jóvenes asalariados en México.
|
2 Jul 2015, Cecilia Bermúdez (IIESS, UNS, CONICET) Inflation Targeting in Latin America.
|
4 Jun 2015, Rodrigo Pérez Artica (IIESS, UNS, CONICET) El debate sobre el estancamiento secular y el papel del sector corporativo.
|
7 May 2015, María Emma Santos (IIESS, UNS, CONICET y University of Oxford) A Multidimensional Poverty Index for Latin America.
|
2014
|
6 Nov 2014, Gustavo Burachik (IIESS, UNS, CONICET) El mito de la restricción externa como causa de las crisis argentinas.
|
2 Oct 2014, Álvaro Hurtado Rendón (Universidad EAFIT) Una contribución de la estimación bayesiana a la economía experimental: Un enfoque propositivo aplicado a una economía latinoamericana.
|
14 Ago 2014, Fernando Delbianco (IIESS, UNS, CONICET) y Andrés Fioriti (University of Warwick) Ciclos, Commodities y Exportaciones en América Latina.
|
18 Jul 2014, Alexis Esposto (Swinburne University of Technology) Rediscovering El Dorado: Leadership in building relations with Latin America.
|