El 4 y 5 de noviembre se desarrolló las XV Jornadas de Economía Crítica y IV Jornadas de Economía Feminista en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP, en la cuidad de Mar del Plata. Evento anual organizado por la Sociedad de Economía Crítica de Argentina y Uruguay. Las Jornadas cubren una variedad amplia de temas, como: financierización, enseñanza de la economía, distribución del ingreso, políticas sociales, entre muchas otras. Se presentaron 108 trabajos y participaron 250 personas.
Natalia Krüger y María Marta Formichella presentaron "Oportunidades educativas desiguales en una sociedad fragmentada: un análisis para la ciudad de Bahía Blanca." en la mesa sobre "Economía y Educación". En tanto Francisco Cantamutto participó con la ponencia "Hogares endeudados. Análisis del caso de Bahía Blanca." en la mesa sobre "Estrategias de hogares". Asimismo presentó la revista académica de la SEC, "Cuadernos de Economía Crítica", de la cual forma parte como miembro del comité editorial.
Por su parte, Agostina Costantino fue moderadora en el panel central de apertura del congreso sobre "Ingreso y salario básico universal: discusiones desde la Economía Feminista" y presentó, junto a  Pato Laterra y María Julia Eliosoff, en la mesa sobre "Relaciones internacionales", "Acuerdo Unión Europea - Mercosur. Análisis de las posibles implicancias en las condiciones de vida de las mujeres."
 

Para mayor información sobre las jornadas puedeingresar en el siguiente link: http://www.sociedadeconomiacritica.org/proximas-jec/xv-jornadas-de-economia-critica-iii-jornadas-de-economia-feminista/

 
 
Volver
JSN Boot template designed by JoomlaShine.com