El contexto económico actual es sumamente complejo, resultado tanto de condiciones internas adversas como de la pandemia mundial. En esta crisis, numerosos sectores de la población han visto sus ingresos afectados, y en muchos casos, han tenido que endeudarse para poder sobrellevar la situación. El problema de la deuda en particular responde a diversos motivos, que van desde sostener los niveles de consumo hasta evitar mayores vulneraciones de derechos humanos básicos.
Durante el año 2020, apenas iniciada la pandemia, un grupo de investigadores del IIESS realizaron dos informes sobre el problema de ingresos y deudas (ambos disponibles en el repositorio del IIESS). Uno basado en entrevistas con referentes de organizaciones sociales y otro sustentado en una encuesta arrojando como resultado la posibilidad de una dinámica de endeudamiento que actúa como un círculo vicioso, reproduciéndose y empeorando las condiciones de vida de los sectores más vulnerables.
A más de un año de la pandemia, es oportuno analizar la situación actual, para poder comparar la evolución del problema, y recabar información para la elaboración de políticas que tiendan a apaciguar los efectos de la deuda en los hogares.
Para responder la encuesta ingresar al siguiente link: https://forms.gle/vp9VZhasRPLPcSxw7

 

Volver
JSN Boot template designed by JoomlaShine.com