A finales de 2019 el mundo comenzó a enfrentarse a una nueva y difícil situación sanitaria: la pandemia por COVID-19[1]. Mientras los sistemas de salud de los diferentes países afectados se enfrentaron a situaciones fuertemente críticas, medidas extremas (cuarentenas, suspensión de actividades, entre otras) se fueron adoptando, a la vez que miles de científicos de todo el planeta comenzaron a abocar sus esfuerzos en encontrar respuesta y soluciones.
Actualmente, los ojos del mundo fijan su atención en una potencial vacuna o tratamiento para la enfermedad. Los protocolos, las pruebas, se realizan contra reloj. Mientras tanto, otros laboratorios buscan soluciones a problemas coyunturales y vitales: análisis de materiales de aislamiento, respiradores, sanitizantes, técnicas de transporte, logística, etc., concentran una frenética actividad académica y técnica.
En este contexto, la actividad científica de las Ciencias Sociales contribuye enérgicamente a sobrellevar esta coyuntura. Más aún, se transforma en un campo de investigación de vital importancia para el hombre a la hora de considerar las problemáticas sociales, tanto culturales como políticas y económicas, que surgieron y surgirán como consecuencia del aislamiento preventivo, la redefinición de los sistemas de salud nacionales, la crisis económica, los vaivenes institucionales, entre otras.
En el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur (IIESS UNS-CONICET, Bahía Blanca, Argentina) un amplio grupo de investigadores se encuentra abocado al análisis de los tópicos mencionados, en el marco de diferentes proyectos de investigación. En algunos casos, la vinculación con el medio productivo y gubernamental de estos proyectos es actual y directa. En otros casos, los resultados se constituyen en parte sustancial de la investigación científica general.
[1]La COVID‑19 es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto más recientemente. Tanto este nuevo virus como la enfermedad que provoca eran desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan (China) en diciembre de 2019. Actualmente la COVID‑19 es una pandemia que afecta a muchos países de todo el mundo (OMS, pag. Web).
Documento completo: https://bit.ly/3cPsIhm