Turismo «naranja» en el sudoeste bonaerense

Según un estudio, dos visitas temáticas del sudoeste de la Provincia de Buenos Aires, “Cuna de megaterios” (Pehuen Có) e “Isla invisible” (estuario de Bahía Blanca), tienen potencial de “turismo naranja” o turismo creativo y con un mayor desarrollo podrían servir para diversificar la oferta en la zona, combinar segmentos y romper la estacionalidad.

¿Por qué turismo naranja? Porque con ese color se identifica a las industrias culturales creativas —Banco Interamericano de Desarrollo— y ambas visitas, una enfocada en turismo paleontológico y otra en islas e islotes que forman reservas naturales, pueden cumplir con esas expectativas.

El proyecto “Pehuen Có Cuna de megaterios” es una iniciativa vecinal de ese balneario que consiste en un parque temático con réplicas a escala real de animales extintos que habitaron la zona hace 12.000 años: Megaterio, Gliptodonte, Tigre dientes de sable, Macrauquenia y Notiomastodonte.

“Isla Invisible” es una propuesta de viajes y residencias a las islas del estuario organizados por Museo Ferrowhite (Ingeniero White) y el Servicio de Guardaparques de las Reservas Naturales, cuyo propósito es generar producciones artísticas y visibilizar ecosistemas históricamente olvidados.

En un mundo de homogeneización lo singular frente a lo masivo resulta una ventaja competitiva. El turismo naranja se identifica con las industrias culturales y ofrece al visitante no ser un mero consumidor de bienes y servicios, sino alguien que busca experiencias auténticas y espontáneas entre otras personas, locales y visitantes, y con el contexto.

El estudio fue elaborado por la Dra. Daniela Gambarota, Mg. Viviana Leonardi y Lic. Romina Matamala y en su versión completa se puede leer acá.


 - 
English
 - 
en
French
 - 
fr
German
 - 
de
Portuguese
 - 
pt
Spanish
 - 
es